¿QUÉ CONTENIDOS VAS A APRENDER?
¿Qué es un buen diálogo?
Diferencia entre la palabra escrita y la palabra hablada. La falsa oralidad.
Funciones narrativas del diálogo.
Ritmo y fluidez.
Formas de hablar de los personajes.
Lo que se dice y lo que se hace cuando se dice.
Diálogos literales y diálogos que sugieren.
El texto y el subtexto.
Diálogo de drama y diálogo de comedia.
ESTE CURSO ES PARA VOS SI:
Cuando escribís un diálogo, sentís que no suena verosímil.
Escribís cuentos y novelas y no sabés cómo hacer dialogar a tus personajes.
Empezaste a escribir guiones u obras de teatro y querés perfeccionar la técnica para escribir los diálogos.
Cada vez que querés escribir un diálogo, no encontrás cómo construir la voz de tus personajes.
¿CÓMO FUNCIONA EL CURSO?
Empezás cuando querés. Al inscribirte recibís (cuando confirmamos el pago) un usuario y contraseña de acceso al aula virtual.
Allí vas a encontrar las clases (audioclases+clases en PDF+videos+material extra+ejercicios) que podés escuchar, leer y mirar cuando vos quieras.
Vas a tener el curso disponible durante dos meses.
También tenés acceso a un grupo cerrado de Facebook (para siempre), exclusivo para los alumnos del curso, para hacer consultas y en donde vas a poder conocer a otras personas que hayan hecho o estén haciendo el curso.
Hay ejercicios que vas a enviar por mail y que tendrán una devolución hecha especialmente para vos. Nunca te vas a sentir solo o sola con la computadora.
Para comenzar la inscripción, completá el formulario: aquí
Modos de pago
Depósito o transferencia bancaria. PayPal
Se puede reservar vacante con 50% del valor en el momento de la inscripción. (El otro 50% antes de que decidas empezarlo.)
Inscripciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Melania Stucchi es Magister en Escritura Creativa de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Licenciada y Profesora en Letras (UBA). Guionista profesional de cine y televisión. Trabajó con Juan José Campanella, Patricio Vega y Paula de Luque, entre otros. Script doctor de proyectos audiovisuales. 18 años de experiencia docente. Profesora universitaria de Cine Latinoamericano. Capacitadora en EdM del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad. Experta en educación a distancia. Redactora en las revistas Orsai y Arcadia. Finalista del Premio Clarín de Novela.